Orden del Sol Naciente.

La Universidad de Medicina Oriental Japón-Nicaragua, se complace en informar a la comunidad que el Dr. Haruo Yamaki, Rector Fundador, recibió la Orden del Sol Naciente, de manos del Emperador de Japón, su Majestad Imperial Naruhito.

La ceremonia se realizó el día 20 de mayo del presente año en el Palacio Imperial de Tokio.

La Orden del Sol Naciente, es una condecoración japonesa que se concede a aquellos que han alcanzado logros destacados en las relaciones internacionales, la promoción de la cultura japonesa, los avances en su campo, el desarrollo del bienestar social/ocupacional o la preservación del medio ambiente.

La Comunidad Universitaria celebra con orgullo el reconocimiento recibido por nuestro Rector Fundador, quien a lo largo de 38 años ha ejercido la Medicina Oriental en nuestro país llevando alivio a miles de pacientes, ha impulsado la formación profesional de Médicos Orientales y ha fortalecido los lazos culturales entre Japón y Nicaragua.

________

The Universidad de Medicina Oriental Japón Nicaragua is pleased to inform the community that Dr. Haruo Yamaki, Founding Rector, has been awarded the Order of the Rising Sun by His Imperial Majesty Naruhito, Emperor of Japan.

The ceremony took place on May 20th of this year at the Imperial Palace in Tokyo.

The Orden of the Rising Sun is a Japanese decoration granted to individuals who have made distinguished achievements in international relations, the promotion of Japanese culture, advancements in their field, the development of social/occupational welfare, or the preservation of the environment.

The University Community proudly celebrates this recognition awarded to our Founding Rector, who for 38 years has practiced Oriental Medicine in our country, bringing relief to thousands of patients, promoting the professional training of Oriental Medicine doctors, and strengthening cultural ties between Japan and Nicaragua.

Conferencia: La enfermería en Japón “Salud y Profesión”.

El miércoles 30 de abril la Comunidad Universitaria recibió a la sra. Asako Noya, voluntaria japonesa de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón JICA Nicaragua.

Quien impartió la conferencia: La enfermería en Japón “Salud y Profesión”. Donde compartió con los presentes sus vivencias y experiencias como estudiante y su labor como enfermera especialista en obstetricia.

Contamos con la presencia de representantes de JICA, el Dr. Haruo Yamaki Rector honorífico y Fundador de la UMO-JN.

Elaboración de murales y Vivero en espiral de plantas medicinales. Mayo 2025

Estudiantes y personal de la Universidad de Medicina Oriental Japón-Nicaragua (UMO-JN) participaron en una actividad educativa que promueve el cuidado, la conservación y el uso responsable de los recursos naturales, reconociendo a la Madre Tierra como fuente de vida, esto en el marco de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias, en el Eje 6: Ambiente y Naturaleza,

Como parte de esta iniciativa, se creó un espiral de plantas medicinales, integrando saberes ancestrales sobre el uso de la biodiversidad local. Además, los estudiantes realizaron un mural artístico colectivo, donde se plasmó parte de la cultura japonesa y símbolos culturales como dioses de la agricultura, conectando el legado indígena con las tradiciones orientales, reflejando una fusión de sabiduría intercultural.

Este esfuerzo se alinea con los valores del Programa Universidades Verdes, que busca promover la sostenibilidad, la conservación y el uso responsable de los recursos naturales dentro de las universidades. La UMO-JN contribuye activamente al desarrollo de proyectos ambientales y al establecimiento de un compromiso institucional hacia el cuidado del medio ambiente de la comunidad educativa.

La actividad refuerza el vínculo con la naturaleza y la importancia de preservar los recursos naturales, al mismo tiempo que promueve una educación intercultural que valora tanto la biodiversidad local como los saberes ancestrales de nuestras culturas, fomentando un compromiso con la sostenibilidad, el respeto por la Madre Tierra y los valores humanistas.

UMO-JN-FEB2024 (305 de 361)
« of 96 »

Celebración del día de la tierra y el libro – Abril Creativo.

UMO-JN celebró el Día de la Tierra y del Libro con la jornada “Raíces de Conciencia y Palabra”.

En conformidad del eje 4 de la Estrategia Nacional de Educación Bendiciones y Victorias “Educación Artística y Cultural”, y en el marco del Circuito Artístico “Abril Creativo”, se realizó el 23 de abril de 2025 la actividad “Raíces de Conciencia y Palabra”, promoviendo la conciencia ambiental, el hábito de la lectura y el reconocimiento de la identidad cultural.

Durante la jornada, estudiantes, académicos y personal administrativo se unieron en actividades conmemorativas, entre ellas una intervención cultural, la creación del mural colectivo “Huella con Conciencia – La UMO, JN” y un conversatorio especial con el Club de Lectura DAIGAKU, en honor al Día del Libro.

20250423_114725[1]1
Aperture: 1.8
Camera: Galaxy A34 5G
Iso: 250
  • Mamá, es sinónimo de amor infinito.

Este 28 de mayo la UMO-JN realizó un acto de celebración del Día de las Madres, fue una tarde llena de alegría, con dinámicas y juegos. Agradecemos a los estudiantes por su apoyo y Muchas Felicidades a las Madres en su día.

Ceremonia de Donación de Libros Japoneses “Read Japan Project” realizada por la Embajada del Japón en Nicaragua, donde contamos con la grata presencia del Excelentísimo Embajador del Japón en Nicaragua el Sr. Kazuhito Nakamura, Dr. Haruo Yamaki Fundador Y Rector Honorario de la UMO-JN, Dra Xinia Saballos Rectora de la UMO-JN, Lic. Gilberto Herrera Vice Rector de la UMO-JN, Sr. Matsumoto Keishi Tercer Secretario de Cooperación y Cultura, Sr. Randol Meza y Sra. Alba Pérez de la Sección de Cultura de la Embajada de Japón, Estudiantes Representantes de la Carrera de Medicina Oriental y Psicología con mención en Medicina Oriental. Martes 23 de abril de 2024.

Presentación “Mis estudios de Medicina en Japón” por la Dra Yoshino Masako – Primer Secretaria y Agregada Médica de la Embajada del Japón. Martes 23 de abril de 2024.

Primer Ejercicio Nacional de Preparación para Proteger la Vida en Situaciones Multiamenazas. Jueves 21 de marzo de 2024.

Día de la mujer. Jueves 07 de marzo de 2024.

XVI Graduación de Médicos Orientales y IX Diplomado de Shiatsu para ciegos y débiles visuales. Jueves 29 de febrero de 2024.